TÉCNICAS PARA DETECTAR LA PRESENCIA DE SANGRE HUMANA"
"TÉCNICAS PARA DETECTAR LA PRESENCIA DE SANGRE HUMANA"
3.1 TÉCNICA DE BENCIDINA DE ADLER PROCEDIMIENTO
3.1 TÉCNICA DE BENCIDINA DE ADLER PROCEDIMIENTO
a)Humedecer un hisopó con agua destilada y frotarlo sobre la mancha problema.
b) Añadir al hisopo 1 ó 2 gotas de solución bencidina, después de unos momentos de observar que no de coloración con ésta.
c) Poner la misma cantidad de Ethanol sobre el hisopo.
d) En caso de positivo aparecerá rápidamente una coloración azul.
3.2 TÉCNICA DE FENOLTALEINA O KASTLE MEYER
Es una prueba forense preliminar, descrita por primera vez en 1903.
3.3 TÉCNICA DE LEUCOMALAQUITA
ESPECTROPIA
1.-Imprementar un pequeño trozo de 5 x 5 mm de tela limpia,sin apresto, de color blanco con la muestra del problema.
TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS
a) Colocar una pequeña cantidad de muestra problema entre una laminilla portaobjetos y un cubreobjetos.
b) Deslizar por capilaridad unas gotas del reactivo entre lámina y laminilla.
c) Calentar la laminilla a baja temperatura durante 30 seg.
d) Observar al microscopio. En caso positivo se observarán cristales romboidales de color rosa alredor de la muestra.
Procedimiento
Mezclar:
a) Una parte de solución saturada de glucosa.
b) Una parte de solución de hidróxido de sodio al 10%18
c) Una parte de piridina. (PM: 79.1 D=048)
d) Dos partes de agua destilada.
Preparación del reactivo de Takayama

Comentarios
Publicar un comentario